La decisión de la semana pasada de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) de rechazar la MDMA, también conocida como éxtasis, como tratamiento psiquiátrico sorprendió a muchos investigadores. Lykos Therapeutics, la empresa con sede en San José, California que ha estado probando MDMA, planea pedirle a la FDA que reconsidere la decisión, pero los científicos ahora se preguntan qué significará el fallo de la agencia para otras posibles terapias psicodélicas.

en un comunicado de prensa publicado el 9 de agosto Lykos dijo que la FDA había enviado una carta solicitando que la compañía realizara otro ensayo a gran escala del fármaco en personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) y volviera a presentar su solicitud.

"La solicitud de la FDA de realizar otro estudio es profundamente decepcionante", dijo en el comunicado la directora ejecutiva de Lykos, Amy Emerson, y agregó que la compañía planea trabajar con la agencia para "resolver desacuerdos científicos". Realizar otro estudio “llevaría varios años”, afirmó, y añadió que Lykos ya ha abordado muchas de las preocupaciones de la FDA.

En un correo electrónico aNaturaleza, Lykos se negó a proporcionar la carta completa que detalla las preocupaciones específicas de la agencia y dirigió al equipo de noticias a su publicación. Los expertos dicen que sin acceso a la carta, es difícil determinar por qué la FDA tomó la decisión que tomó. "Realmente estamos utilizando información incompleta", dice Mason Marks, que estudia políticas de drogas en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, y agrega que estaba "un poco sorprendido" por la decisión de la agencia.

Preocupaciones sobre el ensayo

Pero Marks señala que la FDA normalmente sigue el consejo de sus comités asesores independientes, y el que evaluó la MDMA en junio. recomendado abrumadoramente contra la aprobación del medicamento, citando problemas con el diseño de los ensayos clínicos que, en opinión de los asesores, dificultaban determinar la seguridad y eficacia del fármaco. Una preocupación era la dificultad de realizar un verdadero estudio controlado con placebo con un alucinógeno: alrededor del 90% de los participantes en los ensayos de Lykos adivinaron correctamente si habían recibido MDMA o un placebo, y la expectativa de que la droga debería tener un efecto podría haber influido en su percepción sobre si trataba sus síntomas.

Otra preocupación fue la estrategia de Lykos de administrar el fármaco junto con la psicoterapia. Rick Doblin, fundador de la organización sin fines de lucro que creó Lykos, la Asociación Multidisciplinaria de Estudios Psicodélicos (MAPS), ha dicho que cree que los efectos del medicamento en realidad se deben a la psicoterapia. Se cree que la MDMA ayuda a las personas con trastorno de estrés postraumático a ser más receptivas y abiertas a revivir eventos traumáticos con un terapeuta. Pero como la FDA no regula la psicoterapia, la agencia y el panel asesor tuvieron dificultades para evaluar esta afirmación. "Fue un intento de encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo", dice Marks.

Paperwork from MAPS' study of MDMA treatment as well as a few doses of the pills.

Aún no está claro cómo afectará la decisión de la agencia a futuras aplicaciones de otros psicodélicos en ensayos de última etapa para el tratamiento de trastornos psiquiátricos, incluida la psilocibina (el ingrediente activo de los hongos mágicos) y la dietilamida del ácido lisérgico, también conocida como LSD. Boris Heifets, anestesiólogo de la Universidad de Stanford en California que estudia los psicodélicos, duda que cualquier empresa que desarrolle estos medicamentos incluya un componente de psicoterapia en su presentación a la FDA. "Ese tipo de confusión no ayudó a Lykos", afirma, y ​​los efectos respectivos de las intervenciones son difíciles de desentrañar.

¿Efectos posteriores?

Glenn Cohen, especialista en bioética y derecho de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, dice que algunas empresas parecen estar ya alejándose de la psicoterapia como parte de sus protocolos de tratamiento. Compass Therapeutics en Boston, Massachusetts, que está llevando a cabo un ensayo de fase III de psilocibina como tratamiento para la depresión, dice que la psicoterapia no es un componente del ensayo. Y atai Life Sciences en Berlín, Alemania, está excluyendo de participar en su ensayo de última etapa del psicodélico dimetiltriptamina (DMT) para la depresión a cualquiera que haya comenzado recientemente la psicoterapia. Estudiar los efectos de los psicodélicos de forma aislada podría facilitar el proceso de revisión de la FDA, dice Cohen, aunque este enfoque "es contrario al espíritu de muchos que han estado presionando para que se apruebe y acepte estas sustancias".

Algunas de las preocupaciones en torno a la MDMA parecen específicas de MAPS y Lykos. Una investigación publicada en mayo por el Instituto de Revisión Clínica y Económica, una organización sin fines de lucro en Boston, Massachusetts, alegó que los terapeutas de Lykos presionaron a los participantes del estudio para que informaran solo resultados positivos y que la defensa del medicamento por parte de sus empleados afectó el juicio de los participantes. Otra controversia involucró a un terapeuta sin licencia que trabajaba para MAPS en un sitio de prueba en Canadá: el terapeuta fue demandado por agredir sexualmente a un participante que estaba bajo la influencia de la droga.

No está claro si la FDA está investigando estas controversias o en qué medida influyeron en su decisión. Pero otros están tomando medidas. El 10 de agosto, la revistaPsicofarmacologíaretractó tres artículos 1, 2, 3publicado por Lykos debido a “violaciones de protocolo que equivalen a una conducta poco ética” en el sitio canadiense. La revista dijo que los autores no habían revelado los problemas aPsicofarmacologíay había incluido de manera inapropiada datos recopilados en este sitio.

Los estudios retractados no son los dos ensayos de fase III en los que se basó la FDA para evaluar la eficacia del fármaco. Los datos de aquellos fueron publicados enMedicina de la naturalezaen 2021 4y 2023 5. En un comunicado, un portavoz de la revista dijo que no está tomando ninguna medida por el momento pero que "por supuesto, continuaremos siguiendo la evolución del caso y reevaluaremos los artículos si llega a nuestra atención nueva información". (Naturalezaes editorialmente independiente deMedicina de la naturaleza.)

Mientras tanto, los investigadores están decepcionados de que la MDMA siga siendo estrictamente ilegal en los Estados Unidos, lo que hace extremadamente difícil estudiarla como terapia psiquiátrica. Reguladores australianos anunciado el año pasado que comenzarían a permitir que los psiquiatras prescribieran el medicamento para el trastorno de estrés postraumático y otras afecciones. La aprobación de la FDA no habría legalizado el medicamento; solo Lykos habría podido administrar su formulación patentada utilizando un protocolo específico. Pero "habría sido suficiente", dice Heifets, para permitir a los investigadores estudiar los efectos del fármaco sin tanta burocracia. "Obtener el tipo de evidencia que la gente quiere seguirá siendo increíblemente doloroso".