Los cuerpos inmunes medican” las heridas con sustancias bacterianas

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las células inmunes de la piel forman estructuras protectoras para curar las heridas y evitar la penetración de bacterias dañinas.

Immunzellen in der Haut bilden schützende Strukturen zur Wundheilung und verhindern das Eindringen schädlicher Bakterien.
Las células inmunes de la piel forman estructuras protectoras para curar las heridas y evitar la penetración de bacterias dañinas.

Los cuerpos inmunes medican” las heridas con sustancias bacterianas

Células inmunes en la piel. 'Cauterizar' heridas abiertas y crear 'curitas' para prevenir la propagación de bacterias dañinas y moléculas extrañas desde los lugares de las lesiones, según un estudio 1 en ratones.

El estudio muestra que glóbulos blancos conocidos como neutrófilos, formando anillos pegajosos y ricos en proteínas alrededor de las áreas donde la piel se ha roto. Estos anillos atrapan patógenos y aseguran que no penetren en tejidos más profundos.

Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los neutrófilos libran una guerra química liberando toxinas para matar microorganismos invasores. Pero el nuevo trabajo, publicado hoy en Nature, revela "un papel adicional de los neutrófilos que no habíamos reconocido", dice Niki Moutsopoulos, inmunóloga clínica de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland, que no participó en el estudio. Los resultados muestran que los neutrófilos ayudan en la cicatrización de heridas y no son sólo guerreros inmunológicos, añade.

El estudio también destaca una nueva estrategia de defensa que utiliza el sistema inmunológico para proteger el cuerpo más allá de destruir los gérmenes. Para nuestra sorpresa, "los neutrófilos previenen los conflictos antes de entrar en esta guerra bioquímica. Construyen estructuras para separar lo propio de lo no propio y [mantener alejados a los patógenos]", dice el coautor del estudio Andrés Hidalgo, inmunólogo de la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut.

Células inmunes con múltiples talentos

Se sabe que los neutrófilos envenenan a los microbios invasores y los fagocitan. Pero estas estrategias causan “daños colaterales” en el cuerpo al matar las células sanas de la zona, explica Hidalgo.

Para investigar si los neutrófilos tienen otro truco bajo la manga, los investigadores examinaron muestras de piel, pulmones e intestinos de ratones, órganos que están en contacto con el mundo exterior y están revestidos con capas protectoras para protegerse de patógenos y sustancias extrañas. Hidalgo y sus colegas descubrieron que un alto porcentaje de neutrófilos en estos tejidos producen colágeno y otras proteínas que son importantes para la formación del 'matriz extracelular' son, un marco que rodea las células y da estructura a los tejidos. Por el contrario, los neutrófilos en la sangre no secretaban colágeno.

  1. Vicanolo, T. et al. Naturaleza https://doi.org/10.1038/s41586-025-08741-5 (2025).

    Artículo

    Google Académico

Descargar referencias