¿Por qué los perros mojados se sacuden para secarse? Las razones neurológicas explicadas.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto el mecanismo neuronal detrás del temblor característico de los perros mojados.

Forscher der Harvard Universität haben den neuronalen Mechanismus hinter dem charakteristischen Schütteln nasser Hunde entdeckt.
Investigadores de la Universidad de Harvard han descubierto el mecanismo neuronal detrás del temblor característico de los perros mojados.

¿Por qué los perros mojados se sacuden para secarse? Las razones neurológicas explicadas.

Cuando un perro se sacude el agua del pelaje, la acción no es simplemente un movimiento aleatorio, ni un intento deliberado de mojar a alguien cercano.

Este reflejo instintivo se observa en muchos mamíferos peludos, incluidos ratones, gatos, ardillas, leones, tigres y osos. Este movimiento ayuda a los animales a eliminar agua, insectos u otros irritantes de lugares de difícil acceso. Sin embargo, detrás de estos movimientos temblorosos existe un mecanismo neurológico complejo y hasta ahora misterioso.

Recientemente, los investigadores identificaron el circuito neuronal que desencadena el característico temblor del "perro mojado" en ratones; esto involucra una clase específica de receptores táctiles y neuronas que conectan la médula espinal con el cerebro. Sus resultados fueron publicados el 7 de noviembre en la revista.Cienciapublicado 1.

"El sistema táctil es tan complejo y rico que es capaz de distinguir una gota de agua de un insecto que se arrastra o el tierno toque de un ser querido", explica Kara Marshall, neurocientífica del Baylor College of Medicine en Houston, Texas. "Es realmente notable vincular un subconjunto muy específico de receptores táctiles con este comportamiento familiar y comprensible".

Piel sensible

La piel peluda de los mamíferos está equipada con más de 12 tipos de neuronas sensoriales, cada una con una función única para detectar e interpretar diferentes sensaciones. Un equipo dirigido por Dawei Zhang, neurocientífico de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, se centró en un tipo de receptores táctiles ultrasensibles conocidos como mecanorreceptores de bajo umbral de fibra C (C-LTMR), que se encuentran envueltos alrededor de los folículos pilosos.

En los humanos, estos receptores están asociados con sensaciones placenteras del tacto, como un abrazo suave o una caricia relajante. Sin embargo, en ratones y otros animales tienen una función protectora: avisan a los animales de la presencia de algo en su piel, ya sea agua, suciedad o un parásito. Cuando estos estímulos doblan los pelos de la piel, activan los C-LTMR, dice Marshall, "expandiendo la sensibilidad de la piel más allá de la superficie".

Para lograr que los ratones de laboratorio sacudieran su pelaje como perros mojados, los investigadores aplicaron gotas de aceite de girasol en el cuello trasero de los ratones. Casi todos los animales se sacudieron estas gotas en diez segundos. Luego, el equipo modificó genéticamente algunos de los ratones para eliminar la mayoría de sus C-LTMR. Estos animales mostraron una reducción del 50% en los movimientos de agitación cuando cayeron gotas de aceite sobre sus cuellos en comparación con los ratones de control inalterados.

Los investigadores también querían examinar cómo las señales de los C-LTMR viajan a través del sistema nervioso para orquestar el temblor del perro mojado. Trazaron la ruta hasta un grupo de neuronas en la médula espinal; esto se conecta a un área del cerebro conocida como núcleo parabraquial, que participa en el procesamiento del dolor, la temperatura y el tacto.

Mediante el uso de optogenética, una técnica que permite programar las neuronas para encenderse y apagarse en respuesta a la luz, los investigadores bloquearon la actividad de las neuronas de la médula espinal. Estos ratones tuvieron una reducción del 58% en los movimientos de agitación en comparación con los ratones de control. La actividad de bloqueo en el núcleo parabraquial también produjo resultados similares. Los ratones se rascaron, se arreglaron y se movieron normalmente, lo que sugiere que el circuito neuronal es específico del temblor de perros mojados.

Circuito especializado

El descubrimiento abre nuevas posibilidades para futuras investigaciones. “La sacudida del perro mojado es una respuesta motora muy coordinada”, afirma Thomas Knopfel, neurocientífico de la Universidad Bautista de Hong Kong, quien añade que el estudio es un buen punto de partida para explorar cómo el cerebro envía órdenes para controlar los movimientos. "El temblor del perro mojado en muchos animales es causado por drogas psicodélicas", explica. La respuesta a los psicodélicos está relacionada con los receptores de serotonina, que también desempeñan un papel en el tacto placentero. "Esto proporciona inspiración para seguir trabajando para comprender las conexiones".

Zhang dice que investigaciones futuras también podrían examinar si los C-LTMR hiperactivos contribuyen a afecciones como el síndrome de contracción cutánea en los gatos, que implica ondulaciones repentinas de la piel y espasmos excesivos, u otras formas de hipersensibilidad de la piel en humanos.

  1. Zhang, D. y col. Ciencia https://doi.org/10.1126/science.adq8834 (2024).

    Artículo

    Google Académico

Descargar referencias